miércoles, 30 de marzo de 2011

CIRCULANDO POR EL MAR

Imaginese qué susto si un día va usted tranquilamente circulando por una carretera junto al mas y empieza a subir la marea hasta hacerla desaparecer y le deja a usted con su cohce en medio de las olas. Bueno, pues esto puede ocurrirle perfectamente si no tiene cuidado al cruzar entre el pueblo de Vedsted y la isla de Mando, en Dinamarca, a través de la carretera que los une, que es sin duda una de las más singulares de toda Europa.

Mando es una islita de quince kilómetros, la mayor parte de ellos arrebatados al mar, dedicada fundamentalmente a la agricultura. En ella viven 150 personas que se protegen de lo envites del mar del Norte por medio de los diques: uno, construido en los años cuarenta y destinado a restguardar los campos, y otro interior de seguridad, orientando a defen der las casa en caso ........

miércoles, 23 de marzo de 2011

LA CADENA DE ALIMENTACIÓN

LA CADENA DE ALIMENTACIÓN


Un tema fundamental de la Ecología es el estudio de las relaciones entre los distintos seres vivos de un ecosistema. Cuyo fin primordial es la obtención de la energía que necesitan para vivir, aportada casi e4n su totalidad en forma de alimentos.

Es por lo que en todo el ecosistema natural los seres vivos mantienen una interdependencia que generalmente tiene como consecuencia el que una forma alimente a otra. Cada una de estas relaciones constituye el eslabón de una cadena que en su conjunto se conoce con el nombre de CADENA ALIMENTARIA.

Una cadena alimentaría se compone de los PRODUCTORES, es decir las plantas verdes y algunas bacteria, que tienen como actividad básica la fotosíntesis (utilizan la energía del sol y los elementos minerales para elaborar la materia orgánica necesaria para autoabastecerse y para proporcionar alimento al resto de los seres vivos, acuáticos y terrestres, que son incapaces de elaborar por sí mismos la materia orgánica).

PRODUCTOS























El segundo eslabón lo forman los CONSUMIDORES, que se clasifican según obtengan la energía directamente de las plantas o de otros animales en: consumidores primarios o herbívoros, consumidores secundarios o carnívoros y omnívoros (herbívoros y carnívoros, pues consumen alimentos vegetales y animales).

Los herbívoros son comunes entre los insectos, aves y mamíferos.

Los carnívoros se alimentan de herbívoros, juegan un papel muy importante, puesto que limitan el desarrollo excesivo de los herbívoros y roedores, contribuyendo a mantener el equilibrio natural.

CONSUMIDORES















El tercer eslabón y último lo constituyen los DESCOMPONEDORES, que obtienen la energía de los vegetales y animales muertos, descomponiendo a su vez a éstos en compuestos simples que pueden ser aprovechados de nuevo por los PRODUCTORES.

DESCOMPONEDORES













El ciclo de la cadena alimentaría es pies, interminable.