martes, 7 de junio de 2016

TARAJE



Es un arbolillo de 3 o 4 metros de altura: ramas largas y flexibles, difíciles de romper, de corteza pardo-rojizo oscuro.Hojas muy pequeñas, ensanchadas y abrazaderas en la base. La madera es muy apreciada como combustible y sus ramas sirvieron, por lo flexibles para hacer maromas para las norias y como ataderos.
+

martes, 31 de mayo de 2016

CAÑAVERAS



Plantas parecida a la caña, pero con tallo más delgado y no tal alto que se cría cerca de río.

CARRIZOS


Tiene tallos largos que se cría cerca del agua, se han utilizado para techar y preparar cercados en algunos lugares; los carrizales son ocupados por multitud de aves acuáticas, utilizándolos para nidificar.

JUNCOS



Son plantas cercanas al agua del río, ligeras, con tallas ascendentes que suelen alcanzar los 50 centímetros o más; con tallas cilíndricas ascendentes.




ÁLAMO NEGRO




Suele tener el tronco derecho, se le conoce como chopera, copa amplia: se sitúa junto a cursos superficiales o sobre corrientes subterráneas poco profundos. Se utiliza en carpintería, construcción, pasta de celulosa y ornamentación por su amplia sombra.

ÁLAMO BLANCO



árbol corpulento, de forma redondeada y rápido crecimiento: corteza lisa y blanquecina,copa ancha, suele alcanzar los 30 metros de altura, hoja oval o palmeada. La madera se utiliza en carpintería ligera, pasta de celulosa, paneles, embalajes, contrachapeado, cerillas por su lenta combustión, pavimentos, etc.

martes, 24 de mayo de 2016

RÍO GUADALFEO


Nace en Sierra Nevada, en el término municipal de Bérchules y desemboca en el mas Mediterráneo, en Salobreña. Se trata de un río de marcado carácter nivopluvial y torrencial, de una longitud de 71 Km.

FOCHA COMÚN



Ave de plumaje negro, pico y frente blanco, nada en aguas libres del río Gualdalfeo con la cola pegada al agua; se alimenta de gran variedad de materias vegetales y animales. Residente cada vez más habitual

GOLONDRINA



Ave oscura por la parte superior y más clara por la inferior. Excelente voladora, da frecuentes pasadas a ras del agua siguiendo el cauce del río para atrapar insectos. Su presencia es cada vez más amplia.

ANADE REAL




Es el pato más común, se alimenta de vegetación, sumergiendo su cuerpo dejando fuera su popa a modo de boya. Abundante en cualquier mancha de agua a lo largo del curso del río.

PAPAMOSCAS GRIS



Avecilla grisácea de pecho blanco, cola larga y pico fino, realiza un corto vuelo para cazar insectos; reclamo corto y agudo, tiene especial querencia por los árboles, setos y vallas donde se posa

GORRIÓN COMÚN




Abundante en el arbolado que bordea al río. el plumaje del macho es de tonos rojizos en el cuerpo y gris en la cabeza con alas negras; la hembra es de tonos parduscos con el mismo diseño de ala. Se alimenta de insectos y algunas semillas

RUISEÑOR BASTARDO



Difícilmente observable, tiene tono pardo y rojizo, de explosivo reclamo y canto sonoro. Se alimenta de Insectos, moluscos, semillas y arañas. Muy abundante en el lugar

VERDECILLO



Tiene tonos verdes y amarillos, pico corto, muy abundante; su vuelo es rápido, batiendo las alas mariposeando. Su canto es un chirrido, muy rápido y largo

AMAPOLA MARINA



Es una planta de gran belleza, con las flores grandes de color amarillo, florece desde la primavera en lugares arenosos y pedregosos.Venenosa y se usa en medecina